La familia Parr, Edna Moda y Frozono son algunos de los personajes que dieron vida a la película “Los Increíbles”. Su primera parte data del 2004 donde se quiere demostrar que no todos los héroes necesariamente tienen que ser hombres bien parecidos y robustos. Ya en esta primera parte se evidencia una actitud contra el androcentrismo.
Es así como aparece en escena la familia Parr integrada por Helen (Elastigirl), su esposo Bob (Mr. Increíble), Violeta, Dash y el bebé Jack-Jack (sus hijos), todos con superpoderes; esto hace que sean reconocidos como la familia de superhéroes y superheroínas.
En el 2018, 14 años después, su director Brad Bird, nos presenta una segunda parte manteniendo su propósito al cuestionar la masculinidad hegemónica al sacar a Helen Parr de su ambiente familiar y colocar a Bob Parr en la responsabilidad de atender las actividades domésticas.
Y… ¿cuál es el mensaje? Demostrarnos que la mujer aparte de ser madre tiene sus aspiraciones tanto personales como profesionales y por lo tanto necesita de un espacio donde pueda desarrollar sus habilidades.
Por su parte el hombre tiene que colaborar en las responsabilidades comunes del hogar; teniendo claro que la participación del hombre en estas actividades no lo hace menos hombre.
Esta segunda parte de “Los Increíbles” se inicia donde termina la primera. Con un topo que venía con una máquina excavadora gigante con el fin de robar el dinero que se encontraba en la caja fuerte de un banco.
Como la familia Parr estaba cerca se dispusieron a actuar para evitar el robo pero no lograron lo esperado, por el contrario provocaron un gran caos y como consecuencia de esto se prohíbe la acción a los superhéroes, dejando a esta familia ante un futuro incierto.
Pero todo cambia cuando un millonario que desea ver el regreso de los superhéroes a su gloria, le ofrece un trabajo a Elastigirl con el objetivo de revindicar la imagen pública de los superhéroes.
Mientras tanto a Mr. Increible le corresponde realizar las tareas hogareñas, viviendo el estrés sufrido por su esposa durante algunos años, al punto de sentirse agobiado por unas responsabilidades que hasta el momento no había cumplido.
Pero en este momento, ¿qué deseo resaltar de esta película? Realmente no es el colapso sufrido por Bob ante los cambios repentinos en Jack-Jack, ni por las tareas escolares de Dash, ni tampoco por las preocupaciones amorosas de Violeta; deseo centrarme en la actitud de Helen como madre, mujer, esposa, profesional, como la de tantas mujeres que encontramos en nuestro diario vivir.
En la cinta el director deja que Helen acepte que le llegó su momento para brillar con luz propia a pesar de los sentimientos encontrados que la embargan al sentir que “abandona” a sus hijos dejándolos al cuidado de un papá que no está preparado para este tipo de responsabilidades.
Mis respetos a esas tantas “Helen” con las cuales me encuentro día a día, quienes a pesar de experimentar sentimientos encontrados por tantos retos que encuentran en la sociedad de hoy, tienen la fortaleza de enfrentarlos y salir adelante.
Hoy en día todas jugamos un papel muy importante en diferentes ámbitos, pues somos mujeres, hijas, hermanas, amigas, compañeras y una buena cantidad ya cumpliendo el papel de esposa y madre.
El rol de la madre en la sociedad actual es un tema relevante ya que la participación de la mujer-mamá se incrementa en el campo empresarial, social, político, cultural y en algunos otros más, donde se puede evidenciar que nuestra función ya no es únicamente ser mamá.
Para que esa mujer-mamá atienda sus responsabilidades, tanto en el hogar como en su campo laboral, se hace necesario mantener el equilibrio, la armonía y sobre todo sentirse cómoda consigo misma.
De la misma manera como se festeja algunas fechas especiales como la Navidad o el Día de San Valentín, en algunos país del mundo el Día de la Madre se celebra el segundo domingo de mayo (en Panamá lo celebramos el 8 de diciembre) y a pesar que tiene su tinte comercial, nosotros debemos enfocarlo como un sentimiento de gratitud al inmenso amor que recibimos de nuestras madres.
Felicitaciones a mis amigas que viviendo en Panamá vienen de diferentes partes del mundo en donde este domingo celebran el Día de la Madre.
Dentro de la evolución de los Parr, la familia de Los Increíbles, se tiene que resaltar el empoderamiento de Helen como mujer; ella fue la encargada de liderar una campaña que trajo de vuelta a los superhéroes.
Sin embargo, esta acción no solamente puede significar que la mujer está capacitada para desempeñarse en actividades de las cuales hace algunos años solo podía aspirar ser asistente, sino que está cargada de una alta dosis de amor propio, entendiéndolo como una extraordinaria herramienta para enfrentar contratiempos, superarnos a nosotras mismas, para de esta manera disfrutar de la vida que merecemos y soñamos.
Amiga, tienes que ser la superheroína de tu propia vida y recuerda que tú eres la única responsable de tu felicidad, no esperes que nadie te haga feliz, nutre tu autoestima; Respétate a ti misma, no permitas que nadie te lastime material, emocional o psicológicamente.
No te quedes con alguien que no te valore; los cambios que vas a experimentar (que son necesarios) son para mejorar tu vida, no para complacer a alguien; además, no tienes que depender de nadie para ser feliz, se pasan momentos agradables en nuestra propia compañía.
Feliz día para todas las MADRES INCREIBLES que cada día toman la decisión de elegir amarse, respetarse, cuidarse y aceptar los cambios necesarios que la ayuden a superarse en lugar de atormentarse con sentimientos de culpa, resentimientos, miedos o ser partícipes de críticas que solo contribuyen a desvalorizarte como mujer.
¡Feliz Día Internacional De La Mujer!
Vestido: @leotardspanama
Escribe la vida que deseas y organízate para lograrla. Recuerda que tu marca personal es la marca más importante de todas.
IR A TIENDA¡Inspirando a mujeres a organizarse para su Proyecto de Vida!
© 2021, Sheldry Saez | Todos los derechos reservados.
Sitio web desarrollado por MiGuayaba.com