• Home
  • Mi Historia
  • Coaching
    Cursos Coaching Personal
  • Papelería
    Agenda Inspírate 2025 Planner Unisex Porta Agenda Colección de Papelería Inspírate Libros
  • Tienda
  • Blog
  • Podcast
  • Proyectos
    Hogar Dulce Hogar Vamos Mujer Emprendedora Feria Internacional Del Libro Cata Inspírate Trabaja Conmigo
Contacto Iniciar Sesión
  • Home
  • Mi Historia
  • Coaching
  • CURSO: !Organízate para tu Proyecto de Vida en 3 días!
  • Agenda Inspírate 2025
  • Planner Unisex
  • Porta Agenda
  • Colección de Papelería Inspírate
  • Libros
  • Tienda
  • Blog
  • Podcast
  • Hogar Dulce Hogar
  • Vamos Mujer Emprendedora
  • Feria Internacional Del Libro
  • Cata Inspírate
  • Trabaja Conmigo
  • Contacto
  • Iniciar Sesión
  • ¡Bienvenido! Ingresa o Regístrate

    Blog

    La Gratitud

    Feliz día a todos, espero estén pasando una semana estupenda, hoy en vista de la celebración de Acción de Gracias me pareció el momento perfecto para hablarles un poquito sobre la gratitud y lo que representa este día, que, si bien no es una fiesta tradicional panameña, siento que representa el acto de agradecer y eso es lo más importante.

    Primero quiero contarles un poco de qué se trata la fiesta de Acción de Gracias que se celebra hoy en los Estados Unidos. Esta celebración tiene un origen un poco controversial, pues hay informes de varios tipos de celebraciones que van desde Inglaterra hasta Estados Unidos y muy poca evidencia de la realidad.

    La historia más popular data de 1621, en Playmouth Masachoussettes, en donde los colonos ingleses celebraban en agradecimiento por una buena cosecha y junto a los nativos del lugar quienes compartieron sus cultivos con los colonos en agradecimiento por enseñarles nuevas técnicas de cultivo. Después de esto, la celebración se popularizó a lo largo del país y cada región celebraba una fecha distinta, hasta que fue unificada por Abraham Lincoln en 1863.

    Si bien la celebración se popularizó en Estados Unidos, alrededor del mundo diversas culturas tienen celebraciones similares cuyo eje principal es el agradecimiento, por ejemplo:

    • En India hay un festival llamado Pongal que celebra el inicio de la temporada de la cosecha en una ceremonia en agradecimiento a la naturaleza.
    • En Ghana se celebra el festival Homowono, en conmemoración a un periodo de hambruna que sufrió este país, el festival inicia en mayo con la siembra de cultivos y la prohibición del ruido y una vez inicia la temporada de lluvia, la energía aumenta y el festival cobra vida con bailes y cantos de este país. 
    • En Japón el festival se conoce como Kinro Kansha no Hi, un día festivo para agradecer a las fuerzas laborales y celebran los derechos de los trabajadores. Durante esta fecha, es común ver a niños redactando cartas de agradecimiento para policías, bomberos y otras figuras importantes de la comunidad.

    No todas estas celebraciones son iguales; pero todas tienen en común lo mismo, el acto de agradecer. Hoy en día ese es el propósito de la celebración de Acción de Gracias, no se trata tanto de un hecho histórico, sino de agradecer por todo lo que tienes.

     

    Creo que hoy más que nunca es fundamental que nos demos el tiempo para agradecer, muchas de estas celebraciones surgieron por agradecimiento a la comida, que era algo que escaseaba en esos momentos y hoy que la tenemos a nuestro alcance, damos por sentado la importancia que tiene el poder disfrutar de un plato de comida. Somos seres maravillosamente afortunados por el solo hecho de estar con vida. ¡Agradezcamos los pequeños regalos que la vida nos da día tras día! ¡Gracias a Dios!

    ¿Cuándo fue la última vez que agradeciste por algo? 

    Sabías qué según Tal Ben-Shahar, Dr. en psicología y filosofía, y profesor de la clase de psicología positiva en Harvard... Agradecer todos los días puede incrementar hasta un 60% tu felicidad. 

    Todos tenemos mucho por lo que agradecer aunque a veces parezca difícil, por las batallas personales que cada uno de nosotros está librando. Y es que hasta los errores se agradecen pues a la larga son aprendizajes, así que está en ti cómo vas a reaccionar ante cada situación.

    Aquí te dejo un par de consejos para que pongas en práctica y aprendas a vivir en gratitud:

    1. Ámate: Reconócete, reconoce esas cualidades en ti que te hacen una luchadora, una mujer valiente e incluso, agradece tu lado más vulnerable porque eso te permitió llegar a donde estás parada el día de hoy. Sí, seguro aún queda mucho camino por recorrer; pero ¡ámate por lo que eres hoy!
    1. Haz una pausa: Nos metemos tanto en nuestra película, en los problemas, en las cuentas y en los compromisos…siempre viendo qué es lo sigue y no nos detenemos ni un segundo a mirar a nuestro alrededor y pensar en todas las bendiciones y apreciar lo lejos que hemos llegado.
    • ¿Por qué te sientes orgullosa hoy?
    • ¿Qué te motiva a seguir adelante?
    • ¿Qué personas hacen una diferencia positiva en tu vida? 
    1. Agradece todos los días: La gratitud es un hábito y para vivirlo plenamente hay que trabajarlo, escribe 3 cosas todos los días por las cuales estás agradecida. Toma en cuanta todo aquello que das por sentado, como por ejemplo: tener donde vivir, tu salud, tu energía, hasta las horas que descansaste. ¡Agradécelo todo!

    1. Aprende a soltar: Suelta aquellos recuerdos negativos que no te dejan avanzar, perdona a aquellas personas que te hicieron daño y agradece por el aprendizaje que te dejó cualquier experiencia negativa en tu vida. Sabemos que esta no es una tarea fácil; pero sí muy necesaria para nuestro crecimiento y para vivir en gratitud plena.
    1. Expresa tu gratitud fuerte y claro: Ser agradecido se contagia, esa es la clase de pandemia que se necesita en el mundo, si estás agradecida por tener a alguien en tu vida, házselo saber. Si estás orgullosa de tus logros, compártelo y cuida todo aquello por lo que agradeces; tus relaciones, tu casa, tus mascotas…

    La gratitud trae abundancia a tu vida y no solo en lo material, sino también en lo espiritual. Vivir en gratitud levanta tu estado de ánimo, te da enfoque en lo que es realmente importante y te ayuda a no tomar las cosas por sentado.

    Empieza hoy y verás los resultados de una vida en gratitud y abundancia.

    Besos,

    Inspírate Latam

    Tags: Acción de Gracias, gratitud, vivir en gratitud, amor, familia, celebración,

    Lo más visto

    Mi experiencia en ''Una Maid en Paitilla'', las oportunidades son pretextos perfectos para seguir aprendiendo.

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    imagen-p

    Mi experiencia en ''Una Maid en Paitilla'', las oportunidades son pretextos perfectos para seguir aprendiendo.

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    "Actúa como dama pero piensa como hombre" Lo que los hombres piensan realmente acerca del amor, la intimidad, las relaciones y el compromiso

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    imagen-p

    "Actúa como dama pero piensa como hombre" Lo que los hombres piensan realmente acerca del amor, la intimidad, las relaciones y el compromiso

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    ¿POR QUÉ LOS HOMBRES HACEN LO QUE HACEN? LAS CINCO PREGUNTAS QUE UNA MUJER DEBE HACER ANTES DE INVOLUCRARSE EMOCIONALMENTE

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    imagen-p

    ¿POR QUÉ LOS HOMBRES HACEN LO QUE HACEN? LAS CINCO PREGUNTAS QUE UNA MUJER DEBE HACER ANTES DE INVOLUCRARSE EMOCIONALMENTE

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    ‘’Estás más perdido que el hijo de Lindbergh’’… ¿Y quién es Lindbergh?

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    imagen-p

    ‘’Estás más perdido que el hijo de Lindbergh’’… ¿Y quién es Lindbergh?

    Blog

    ...
    Seguir Leyendo

    TIENDA

    Escribe la vida que deseas y organízate para lograrla. Recuerda que tu marca personal es la marca más importante de todas.

    IR A TIENDA

    SIGUEME EN INSTAGRAM

    @sheldrysaez y en @inspiratelatam

    TRABAJA CONMIGO

    ¡Inspirando a mujeres a organizarse para su Proyecto de Vida!

    MARCAS COACHING EMPRENDEDORA CONFERENCIAS PRESENTADORA RECOMENDACIONES

    EXPLORA

    • MI HISTORIA
    • LIBROS
    • PODCAST
    • TIENDA
    • BLOG
    • COACHING

    CONTACTAME

  • TRABAJA CONMIGO

  • © 2021, Sheldry Saez | Todos los derechos reservados.
    Sitio web desarrollado por MiGuayaba.com

    Mantente al día

    Recibe inspiración, noticias y tips sobre empoderamiento y marca personal directo a tu bandeja de entrada.



    Suscribirme Un momento...
    Ir al sitio web

    Gracias por suscribirte

    Te invito a seguirme en mis redes sociales @sheldrysaez y @inspiratelatam para que disfrutes de muchos tips e información valiosa de crecimiento personal que te compartimos con mucho cariño día a día.

    ¡Inspírate para convertirte en la CEO de tu Proyecto de Vida!

    Besos,

    Sheldry



    Ir al sitio web